
Una ludoteca es una específica organización de juegos, juguetes y materiales para jugar que se focaliza en la promoción del juego. Pueden diseñarse ludotecas en distintas instituciones o ámbitos desde diversos enfoques. En cualquier caso, siempre implica un proceso de orden interno, de fundamentación en la selección, en la categorización y organización de los materiales. Una ludoteca escolar para el Nivel Inicial de todo el país requiere considerar múltiples variables, que en cada jurisdicción y en cada sala presentan intensidades diferentes.
Se considera a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios como un texto vinculante que oficia de referencia y marco para todas las jurisdicciones, habilitando líneas de continuidad que estimulan un proceso de transformación de las prácticas cotidianas en las escuelas. En este documento sobre el juego se afirma, que “Desde la perspectiva de la enseñanza, es importante su presencia en las actividades del jardín a través de sus distintos formatos: juego simbólico o dramático, juegos tradicionales, juegos de construcción, juegos matemáticos y otros, que se desarrollan en el espacio de la sala y en espacios abiertos. Este lineamiento fue guía en el proceso de selección de materiales, juegos y juguetes, pensando en que los mismos facilitarán el desarrollo de juegos simbólicos, reglados y de construcción. También ha permitido reconocer que esta ludoteca escolar debía estar pensada para y desde el contexto del Nivel Inicial en relación a la multiplicidad de atributos que lo caracterizan.
El juego es significado por la Ley No 26.206 de Educación Nacional y en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios, como uno de los contenidos que estructuran las trayectorias escolares en el Nivel Inicial. Desde este marco, la distribución de Ludotecas Escolares fortalece y amplía las posibilidades de las escuelas para el diseño de propuestas de enseñanza ajustadas a estos lineamientos, que permita promover evolución y complejización de los saberes relativos al juego tanto para los alumnos como para los docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario